CENTRAL COCLA

EspañolEnglish

¿QUIÉNES
SOMOS?

CENTRAL COCLA LTDA. Nº 281

Es una cooperativa de segundo grado, que está integrada por 21 cooperativas socias de primer grado, agrupa a 3,500 familias productoras de café, cacao y té en la provincia de La Convención de la región Cusco. Fue fundada el año 1967 y ha contribuido desde entonces al empoderamiento de sus organizaciones para mejorar los estándares de desarrollo socioeconómico de sus socios, fomentando el comercio justo y el cuidado del medio ambiente.

NUESTRA
MISIÓN

Contribuir al Desarrollo Socio-Económico de los socios y colaboradores, prestando servicios competitivos y de calidad, relacionados al procesamiento, elaboración y comercialización del café, cacao y otros productos; propiciando el desarrollo integral y la capacidad empresarial de sus organizaciones.

VLADIMIR VIVANCO

Gerente General de Central Cooperativas COCLA

Presentación ¿Qué es COCLA?, como funciona y cuales son los retos que tenemos, los invitamos a ver el siguiente video…

COOPERATIVAS ASOCIADAS

01. CAC. San Fernando
https://www.coopsanfernando.pe
02. CAC. Huadquiña
https://www.cac-huadquina.com
03. CAC. Cochapampa
https://cac-ccochapampa.com
04. CAC. Maranura
https://cacmaranura.com
05. CAC. Alto Urubamba
https://cacaltourubamba.com
06. CAC. Aguilayoc
https://cac-aguilayoc.com
07. CAC. Chaupimayo
08. CAC. Huayopata
https://cac-huayopata.com
09. CAC. Manco II
10. CAC. Manco Inca

11. CAC. Santa Ana
12. CAC. Chaco Huayanay
https://cac-chacohuayanay.com
13. CAC. Huayanay
14. CAC. Tiobamba
https://cac-tiobamba.com
15. CAC. Chancamayo
16. CAC. Jorge Chávez
17. CAC. José Carlos Mariátegui
18. CAC. Tirijuay Pavayoc
19. CAC. Mateo Pumacahua
http://cacmateopumacahua.blogspot.com
20.CAC. Túpac Amaru
21. CAC. Macamango

ESTRUCTURA

La estructura organizativa está conformada por un consejo de Administración, que la integran delegados de diferentes organizaciones de base, al igual que el Consejo de Vigilancia, Comité de Educación y Comité Electoral, estos órganos se renuevan por tercios, mediante un proceso eleccionario para garantizar una adecuada transferencia participativa, la máxima autoridad es la Asamblea de Delegados.

NUESTROS DIRECTIVOS

MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION

Nombres y apellidos

Cargo

Cooperativa

Petronio Meza Ayquipa

Presidente

C.A.C Huadquiña

Eugenio Morveli Huillca

vicepresidente

C.A.C Mateo Pumacahua

Ronald Escobedo Gamarra

Secretario

C.A.C Alto Urubamba

JUAN EDILBERTO ACUÑA

Primer Vocal

C.A.C Manco Inca

Juan Carpio Candia

Segundo vocal

C.A.C Chaupimayo

MIEMBROS DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

Nombres y apellidos

Cargo

Cooperativa

Enrique Huiza Santonie

Presidente

C.A.C Ccochapampa

Encarnacion Gonzales Illpa

vicepresidente

C.A.C Maranura

Crisólogo Huamán Arones

Secretario

C.A.C Chancamayo

MIEMBROS DEL COMITÉ DE ELECTORAL

Nombres y apellidos

Cargo

Cooperativa

Washington Saire Farfán

Presidente

C.A.C Huayopata

Aurelio Poma Espinoza

vicepresidente

C.A.C San Fernando

Luis Juvenal Mar Farfán

Secretario

C.A.C Chaco Huayanay

MIEMBROS DEL COMITÉ DE EDUCACION

Nombres y apellidos

Cargo

Cooperativa

Eugenio Morveli Huillca

Presidente

C.A.C Mateo Pumacahua

Víctor Curaza Cáceres

vicepresidente

C.A.C Manco II

Paulino Alfaro Sánchez

Secretario

C.A.C Aguilayoc

NUESTROS ALIADOS

Junta Nacional del Café
https://juntadelcafe.org.pe

CLAC
https://clac-comerciojusto.org

NCBA Clusa
https://ncbaclusaperu.com

USAID
https://www.usaid.gov/es/peru

DEVIDA
https://www.gob.pe/devida

PROMPERU
https://www.gob.pe/promperu

Municipalidad Provincia de La Convención
https://www.gob.pe/munilaconvencion

Municipalidad Distrital de Echarati
https://www.muniecharati.gob.pe

Municipalidad Distrital de Vilcabamba
https://www.munivilcabamba.gob.pe

Cooperativa de Ahorro y Crédito El Amauta
https://www.facebook.com/elamautaltda

Cooperativa de Ahorro y Crédito La Chuspa – MIDE

COCLA FOMENTA LA EDUCACIÓN
Y FORMACIÓN DE SUS SOCIOS