Rango de tasa : mayor a 84 puntos.
Variedad : 80% typica y 20% otros.
Granulometría : malla 16.
Producción entre 1500 y 1900 m.s.n.m
Sabor : afrutado, floral, chocolates y caramelos.
Certificaciones: Orgánico, Practices, Comercio Justo y SPP.
Granulometría: Malla 15, por debajo 5%.
Variedad: 70% tipica y 30% otros.
Altura de cosecha: 1200 a 1900 m.s.n.m
Perfil de taza: balanceados en acidez, cuerpo y aroma.
Sabor : chocolate, nueces y especies.
Defectos entre 15 a 23.
Variedad : 60% catimores , 40% varios.
Granulometría : Malla 15 por debajo 5%.
Altura de cosecha : entre 1000 a 1600 m.s.n.m
Tipos de envase: Saco de yute de 30 Kg., Saco de Yute de 69 Kg., Bolsas Grain Pro, Big Bag de 1 TM, bulk 21 TM, u otras presentaciones a requerimiento del cliente.
Costura con hilo vegetal de yute. Estampada: Tinta o pintura orgánica.
Somos una cooperativa de segundo grado, que está conformada por 21 cooperativas socias de primer grado, la integran más de 3,500 familias. Tenemos 54 años de experiencia, fue creada el 26 de julio de 1967 tras una revolución de campesinos que lucharon por una reivindicación de sus derechos.
Está localizada en la zona sur del Perú, departamento del Cusco, muy cerca de la ciudadela de Machupicchu. La distribución geográfica de nuestras cooperativas nos permite tener una variada gama de perfiles de café, nuestra producción está distribuida en diferentes altitudes desde 1,200 m.s.n.m a 2,200 m.s.n.m, cultivamos una superficie de 2,972 Has, de café con certificación orgánica.
Somos pequeños productores organizados, que laboramos en nuestras tierras, con el apoyo de nuestras familias y vecinos, mediante el Ayni (tradición ancestral incaica de trabajo recíproco entre vecinos) las fincas son nuestros hogares, por ello cuidamos el medio ambiente y cuidamos a nuestros clientes al producir alimentos ecológicos.
En el año de 1996 inicia el procesamiento y comercialización de café orgánico y Comercio Justo, a la fecha venimos certificando con la entidad IMOCert. y FLOCERT, bajo las siguiente regulaciones UE, NOP, JAS y SPP.
COCLA como organización de productores cuenta con una directiva, plantel administrativo y Técnicos, para un manejo en todo el proceso de certificación.
La cadena inicia desde las fincas con las labores culturales, cosecha, despulpado, fermentado, lavado, secado, almacenado, trasladado a los almacenes temporales de las cooperativas, en donde es recepcionado, para luego ser transportado al almacén central de Cocla.
COCLA, agrupa a 1034, familias productoras de café con certificación orgánica y comercio justo en un área de 2,972has y volumen de producción de 30,260.00 QQ/café pergamino seco, dentro de las variedades predominantes a nivel de las zonas de producción se tiene: café típica 50% catimor 45% otro 5%(caturra, costa rica, bourbon).